Títulos Oficiales de la Formación Profesional. Consigue tu Título de la FP a distancia.
La Educación Secundaria Obligatoria, conocida también como la ESO, es aquella etapa educativa obligatoria y gratuita que comprende cuatro cursos formativos para los jóvenes de 12 a 16 años. Para muchos de estos jóvenes, tras llegar a os últimos cursos, suelen asistir a ferias de educación donde se ofrecen las diferentes opciones educativas tras finalizar la ESO mientras que otros ya tiene claro su futuro educativo. Tras finalizar la Educación Secundaria Obligatoria se obtiene el título de Graduado en ESO que te da acceso a estudios superiores y al mercado laboral, ya que es la titulación mínima para poder acceder a un trabajo aunque lo que se aconseja es continuar formándose y especializarse en una áreas productiva.
La ESO se estructura en dos ciclos y cada uno de ellos incluye dos cursos académicos. El primer ciclo está destinado a jóvenes de 12 a 14 años y consta de 1º de ESO y 2º de la ESO mientras que el segundo ciclo va destinado a jóvenes de entre 14 y 16 años y consta de los cursos de 3º y 4º de la ESO. Como ya hemos comentado, tras finalizar ambos ciclos de obtiene el título de Graduado de la ESO y te permite acceder al mercado laboral, al disponer ya de la edad mínima para poder acceder al mismo que es de 16 años, y acceder a estudios superiores.
Pero ¿Cuál es la opción más demandada? desde ya hace tiempo la modalidad del Bachillerato es la opción más demanda pero el crecimiento de la demanda de los títulos de la FP de grado medio, en cualquiera de sus modalidades, debido a la crisis y la necesidad de formarse en aquellos sectores con mayor demanda están cambiando los hábitos de los jóvenes a la hora de escoger el Bachillerato como primera opción educativa tras finalizar la ESO.
Aquellos que escogen seguir formándose con el Bachillerato tiene la voluntad de acceder a la Universidad, ya que después de los dos años académicos del Bachillerato se preparan las pruebas de las PAU para poder acceder a un grado universitario. Para aquellos que optan por acceder a un ciclo formativo de grado medio buscan acelerar su carera y acceder lo más rápido posible al mundo laboral ya que con dos años académicos se obtiene un título Técnico que te permite acceder al mercado laboral o proseguir tu formación accediendo a un ciclo formativo de grado superior o al mismo Bachillerato.
Ahora con la nueva ley educativa, la LOMCE, los jóvenes que tengan más dificultades de finalizar la ESO, principalmente el curso de 3º de la ESO, podrán acceder a la Formación Profesional Básica, la nueva FP (FPB), que sustituye a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), y que tiene una duración de dos años académicos que tras finalizar se puede acceder a un título de FP de grado medio o acceder a las pruebas para poder obtener el título de la ESO.
Fecha: 14-04-2014
Web: www.formacion-profesional-a-distancia.com