Títulos Oficiales de la Formación Profesional. Consigue tu Título de la FP a distancia.
Tras el anuncio de la convocatoria de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de la FP en Ceuta seguirá abierta, para poder inscribirse, hasta el 26 de mayo. Los exámenes de la primera convocatoria se realizarán el 16 de junio y para poder acceder a las pruebas de acceso para un título de grado medio debe cumplir dos requisitos: tener 17 años y no disponer del título de Graduado en ESO o una titulación equivalente. Para poder acceder a las pruebas de acceso a un grado superior de la FP deben cumplir ciertos requisitos: tener 19 años y no disponer del título de Bachillerato o equivalente o tener 18 años y disponer de un título de Técnico de la Formación Profesional.
El proceso de inscripción se puede realizar en alguno de os 6 Institutos de Enseñanza Secundaria de Ceuta aunque hay que destacar que las pruebas de acceso a los ciclos formativos se realizarán todas en el centro Siete Colinas. A partir del día 2 de junio se publicará a lista de los admitidos a las pruebas así como los excluidos que tendrás unos días para realizar sus alegaciones. El día 11 de junio será la fecha cuando se publique la lista definitiva de los admitidos a las pruebas. Las pruebas, como ya hemos comentado, se celebrarán el día 16 de junio y el 23 ya se conocerán las cualificaciones que serán definitivas el día 27 tras las reclamaciones.
Las pruebas de acceso a la FP constituyen, hoy en día, en una de las pocas opciones educativas para reengancharse de nuevo al sistema educativo y poder conseguir una titulación oficial para poder acceder al mercado laboral. El actual mercado laboral se está posicionando y acoplando a los nuevos cambios y a las necesidades sociales por lo que se está apostando mucho más por una formación como la Formación Profesional, mucho más especializada, práctica y cercana a las empresas mientras que los titulados universitarios, pese a tener un hueco en el mercado, son los que están padeciendo más y muchos de ellos se decantan por los ciclos formativos para complementar su formación.
Instituciones públicas y privadas tienen claro que gran parte de la recuperación económica para por potenciar la FP como vía educativa a un mercado laboral cada vez más competitivo e internacional. Hoy en día poseer una titulación oficial de la FP supone, dependiendo de la especialidad realizada, cerca del 80 por ciento de opciones de encontrar un trabajo cualificado relacionado con la especialidad, cosa que no pueden decir muchos universitarios que ven en la emigración a países de la UE como una de las posibles soluciones a la precaria situación de los jóvenes en España.
Fecha: 15-05-2014
Web: elfarodigital.es